
Cuando un niño es diagnosticado con cáncer, la vida familiar cambia por completo. El hogar se convierte en un espacio de recuperación, contención emocional y cuidados especiales.
1. Apoyo emocional
Durante el tratamiento, el sistema inmunológico del niño puede estar debilitado. Por eso, es vital mantener una buena higiene en el hogar, evitar el contacto con personas enfermas, seguir las indicaciones médicas al pie de la letra y ofrecer una alimentación saludable. También se recomienda fomentar actividades físicas suaves que se adapten a su condición.
2. Salud física y prevenir infecciones
El cáncer afecta profundamente las emociones del niño y de su familia. Escuchar, acompañar y validar sus sentimientos es clave. Hablar con claridad sobre la enfermedad, adaptando el lenguaje a su edad, ayuda a reducir la ansiedad y fortalecer el vínculo familiar. El juego, el arte y los espacios de expresión también son herramientas valiosas.
3. Cuidar al Cuidador
Los padres y cuidadores necesitan estar física y emocionalmente fuertes para acompañar al niño. Es importante que también reciban apoyo, descansen, se alimenten bien y busquen espacios para liberar el estrés. Un cuidador fortalecido puede brindar un entorno más seguro y amoroso.
Referencia:
Business Empresarial. (2024, 15 de febrero). Cáncer infantil: ¿Cómo cuidar la salud de un niño en casa durante la quimioterapia? Business Empresarial. Recuperado dehttps://www.businessempresarial.com.pe/cancer-infantil-como-cuidar-la-salud-de-un-nino-en-casa-durante-la-quimioterapia/
https://shorturl.fm/H03ey
https://shorturl.fm/fEXZk
https://shorturl.fm/ckM7d