BLOG

¿Qué debemos saber de los Derechos del niño con Cáncer? 

Cuando un niño es diagnosticado con cáncer, comienza un camino que transforma su vida y la de su familia. En ese trayecto, el acceso a derechos como el juego, la educación, el afecto y la protección se vuelve esencial. En Perú, construir una infancia más justa para ellos requiere compromiso, sensibilidad y acción colectiva.

  1. Derecho a la atención integral en salud

Todo niño con cáncer tiene derecho a recibir diagnóstico oportuno, tratamiento especializado, cuidados paliativos y seguimiento médico sin costo. 

Respaldado por la Ley N.º 31041 y su reglamento (DS N.º 024-2021-SA)

  1. Derecho al apoyo emocional y psicológico 

El bienestar emocional es parte esencial del tratamiento. Los niños deben contar con acompañamiento profesional, espacios de contención y respeto por sus emociones. 

Reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño (UNICEF)

  1. Derecho al acompañamiento familiar 

Durante todo el proceso, el niño tiene derecho a estar acompañado por sus cuidadores, sin barreras que limiten el vínculo afectivo. 

Respaldado por la Ley General de Salud (Ley N.º 26842)

  1. Derecho a la continuidad educativa 

La enfermedad no debe interrumpir el aprendizaje. Los niños tienen derecho a recibir educación adaptada a sus circunstancias. 

Constitución del Perú, Artículo 17

  1. Derecho a la protección social y cobertura 

Los niños con cáncer deben contar con cobertura automática del SIS, así como apoyo para traslado, alojamiento y gastos asociados. 

Ley N.º 31041

Referencia:

4 thoughts on “¿Qué debemos saber de los Derechos del niño con Cáncer? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *