BLOG

Cuidados que necesita un niño con cáncer 

Durante el tratamiento contra el cáncer que recibe un niño, es complicado manejar qué tipos de cuidados tienen que llevar, por eso aquí les explicaremos un poco de lo que necesitan para sobrellevar esta situación. 

Es importante tener la casa preparada cuando el niño regrese, para que él o ella se sientan seguros o cómodos.

  • La primera opción es arreglar la ropa que pueda usar de manera cómoda y fácil de vestir poniéndolo en la parte delantera del armario de su hijo. También es importante tener en cuenta que si a su menor se le empezó a caer el cabello, se debe conseguir gorras, sombreros y bufandas para mantener la cabeza abrigada y proteger el cuero cabelludo del sol.
  • Como segunda opción, es esencial tener mantas y colchas de más en lugares accesibles, ya que, los niños que se someten a los tratamientos, tal vez se vuelven más sensibles al frío. 
  • Como tercera opción, en caso su menor se tome baños en la tina, es preferible colocar alfombras de baño antideslizantes, dentro y fuera de la bañera, añadiendo una barra de seguridad o asideros para disminuir el riesgo de caídas.
  • Sin olvidar que es importante añadir un asiento de ducha y una ducha de mano para que sea más fácil bañarse de ser necesario.
  • Como cuarta opción, el mantener las escaleras y pasillos bien limpios y libres. Se debe sacar las alfombras resbaladizas que pueden provocar deslizarse o plegarse y crear algún tipo de tropiezos. 
  • Como quinta opción, es esencial encontrar un lugar seguro para guardar los medicamentos, de manera que ningún niño de la casa pueda acceder a ellos. 
  • Como sexta opción, en el punto de vista económico, sí puede contratar un servicio de limpieza antes de que el niño empiece el tratamiento para que la casa esté limpia de manera minuciosa, para que usted pueda hacer una limpieza superficial. De esa manera pueda estar más centrada en el niño. 
  • Como última opción, es importante tener guantes desechables. Utilice vajillas y tazas irrompibles para los alimentos. Sin olvidar que la despensa, refrigerador y congelador tenga alimentos saludables. 

Protección del sistema inmunitario debilitado

Los niños que se encuentran recibiendo tratamiento para el cáncer, especialmente aquellos que pasan por quimioterapia o un trasplante de células madre, tienen un riesgo elevado de desarrollar infecciones. Los glóbulos blancos son esenciales para defender al cuerpo contra infecciones y enfermedades. Sin embargo, ciertos tipos de cáncer en la sangre y sus tratamientos pueden reducir la cantidad de glóbulos blancos saludables, lo que debilita el sistema inmunológico. Cuando el sistema inmunitario de un niño está comprometido, resulta mucho más difícil que su cuerpo pueda enfrentar un resfriado, una infección viral u otra enfermedad. Es importante hablar con el equipo médico sobre cómo disminuir las posibilidades de exposición a agentes infecciosos. Tampoco olvidemos que si se tiene un familiar fumador, es importante consultar con su médico qué medidas de precaución tomar para proteger al menor, o para que el familiar deje de fumar por el bien del niño. 

Estos son unos cuantos consejos para evitar que el niño contraiga alguna infección:

  • Evitar amigos o familiares que se encuentren enfermos, ya sea con algún síntoma mínimo.
  •  Evitar multitudes, si desea ir al cine, tienda o donde haya muchas personas, que sea a una hora en la que se encuentre menor gente.
  • Llevar mascarilla, en todo momento.
  • Asegúrese de avisar al personal de la sala de emergencia que su hijo tiene un sistema inmunitario debilitado debido a que es paciente con cáncer. 
  • Pregunte al médico tratante cuales son las vacunas o dosis de refuerzo de vacunas previas, que necesita su hijo. 
  • En caso el menor vaya a la escuela, es importante hablar con los maestros y miembros del personal para que le avisen si él o ella pudiera haber estado expuesta a la varicela, entre otros, para que así pueda ir directamente al médico. Sin olvidar que tiene que encontrarse en un ambiente limpio. 
  • También es importante que si sus otros hijos van a diferentes escuelas, los profesores estén enterados de ello, para que de la misma manera se les informe si han estado en contacto con alguien que se encontró enfermo para evitar contagiar al menor con cáncer . 
  • Asegurarse que los maestros o todas las personas que cuidan a su hijo, tengan el número de celular correcto para que se puedan contactar con usted de manera rápida. Al igual que tener los números de emergencia correctos, como el médico para que esté informado si es que el niño se encuentra con algún síntoma. 
  • Limpie inmediatamente los cortes y arañazos. Lave con agua corriente, sin jabón. Si es que la herida es más profunda, consultar con su médico.
  • Evitar actividades que pongan a su hijo en riesgo de sufrir algún corte, lesiones o caídas.
  • Practicar buenos hábitos de higiene y cuidado personal.
  •  Es importante seguir las instrucciones alimentarias. Recuerde que su hijo no debe compartir utensilios, ni bebidas, y que tampoco debe probar la comida de otras personas.
  • Desinfecte periódicamente los objetos de la casa que se tocan con frecuencia, como, controles remotos, tablets, teléfonos, grifos, interruptores de luz, pomos de puerta y pasamanos.
  • No realice renovaciones extensas en casa durante el tratamiento del menor.
  • No deje que su hijo se acerque a áreas con mantillo fresco ni que juegue sobre montones de hojas o heno, y limite el tiempo que pasa alrededor de los parques.

Por último, comunicarse con su médico en caso el menor presenta algunos de estos síntomas:

  •  Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más.
  • Escalofríos.
  • Tos persistente.
  • Sensibilidad en un lugar propenso a infecciones, tal como el área que rodea el ano o los senos paranasales.
  • Enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad o supuración en el área de un corte o rasguño o colocación de una vía intravenosa.
  • Dolor de garganta. 
  • Dolor al orinar.
  • Diarrea o deposiciones blandas frecuentes.

Fuente: American Academy of Pediatrics

https://www.lls.org/sites/default/files/2021-05/SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH8_2020.pdf

19 thoughts on “Cuidados que necesita un niño con cáncer 

  1. Darren1906 dice:

    Drive sales, collect commissions—join our affiliate team! https://shorturl.fm/Mpk0q

  2. Amber3599 dice:

    Your network, your earnings—apply to our affiliate program now! https://shorturl.fm/3WrBc

  3. Hermione4548 dice:

    Earn recurring commissions with each referral—enroll today! https://shorturl.fm/t5lRR

  4. Lucy1923 dice:

    Boost your income effortlessly—join our affiliate network now! https://shorturl.fm/Csvlf

  5. Aaron2473 dice:

    Become our partner and turn referrals into revenue—join now! https://shorturl.fm/JeSQc

  6. Warren1294 dice:

    Join our affiliate community and maximize your profits! https://shorturl.fm/YiHdG

  7. Marcel2263 dice:

    Tap into unlimited earnings—sign up for our affiliate program! https://shorturl.fm/xU1E1

  8. Kara2364 dice:

    Turn your traffic into cash—join our affiliate program! https://shorturl.fm/hyfkV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *